EL MUNDO UNIDO POR LA VIDA
Una iniciativa de ALPAR que une a la Industria de Cementerios y Funerarias de los cinco continentes, para celebrar la vida.
Desde 2012
Un movimiento mundial que une a la Industria de Cementerios y Funerarias en los cinco continentes para celebrar la vida. Desde 2012, en más de 40 países de los cinco continentes, las empresas junto a millones de personas se unen cada año para celebrar la vida.
Esta iniciativa de ALPAR – Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios – invita a toda la Industria de Cementerios y Funerarias a unirse para celebrar la vida, a través de actividades presenciales, virtuales y mixtas.
Historia
En 2012 ALPAR realizó la primera versión de “Latinoamérica unida por la vida“, logrando una importante aceptación de las empresas a nivel internacional. Para el año 2013 ampliamos la cobertura y realizamos “El mundo unido por la vida“. En 2014, 33 empresas de 10 países reunieron a millones de personas a través de diferentes actividades, y en la versión 2015, en los cuatro puntos cardinales del planeta, 32 mil personas se unieron, a través de diferentes y emotivas actividades. Un movimiento mundial en constante crecimiento que cada año suma más empresas participantes.
2024
Nuevos países
Se sumaron Finlandia y Rumania entre los países participantes, totalizando así 42 países en los que se celebra la vida desde 2012. Un movimiento mundial en constante crecimiento que una a grupos de familias y amigos para celebrar la vida a través de múltiples actividades presenciales, virtuales y mixtas.
2023
Crecimiento del 45,5%
Con la participación de 211 empresas, en 132 ciudades de 31 países, la edición 2023 de EL MUNDO UNIDO POR LA VIDA registró un crecimiento del 45,5%.
2022
Celebrando la vida
Numerosas actividades presenciales, virtuales y mixtas, unieron a millones de personas de los cinco continentes, en la décima primera edición de EL MUNDO UNIDO POR LA VIDA. 24% de las empresas registradas participaron por primera vez, en este movimiento mundial que une a la Industria de Cementerios y Funerarias para celebrar la vida.
2021
Más de 160 empresas
La décima edición de este movimiento mundial tuvo un crecimiento del 35% en el nivel de participación.
En 31 países y 74 ciudades, cerca de 3 millones de personas en los cinco continentes, participaron en diversos homenajes presenciales, virtuales y mixtos, para celebrar la vida.
2020
Cerca de 150 empresas
28 países, 95 ciudades y más de 2 millones de personas en los cinco continentes, se unieron para realizar un reconocimiento a la comprometida labor de los Profesionales Funerarios y un homenaje a todas las personas que fallecieron en 2020 y no tuvieron el ritual de despedida que merecían.
2019
En los 5 Continentes
26 países, 83 ciudades y 120 empresas unidas para celebrar la vida.
2018
Crecimiento constante
Diversas actividades y más de 90 mil personas alrededor del mundo celebrando la vida.
2017
Más participantes
28 países, 95 ciudades y más de 2 millones de personas en los cinco continentes, se unieron para realizar un reconocimiento a la comprometida labor de los Profesionales Funerarios y un homenaje a todas las personas que fallecieron en 2020 y no tuvieron el ritual de despedida que merecían.
2016
45 mil personas
Un evento en constante crecimiento, que celebró con éxito su 5ª edición, reuniendo a más empresas de la Industria Funeraria Internacional para conmemorar la vida.
2015
4 Puntos cardinales
Más de 32 mil personas se unieron, a través de diferentes y emotivas actividades a nivel mundial.
2014
Creciendo más
33 empresas de 10 países reunieron a millones de personas a través de diferentes actividades.
2013
El mundo unido
Ampliamos nuestra cobertura contando con empresas representantes de 9 países.
2012
Primera versión
Latinoamérica unida por la vida logrando una importante aceptación de las empresas a nivel internacional.